En apps para identificar plantas son herramientas que utilizan la cámara de tu móvil para ayudarte a averiguar el nombre de una planta e incluso saber más sobre ella con una foto.
Anuncios
Estas plataformas son un éxito entre jardineros, botánicos aficionados y curiosos que quieren comprender mejor el mundo natural.
Conozcamos hoy los mejores apps para identificar plantascómo funcionan y cómo pueden ser útiles en tu día a día.
Anuncios
Las mejores aplicaciones para identificar plantas
1. PlantSnap: identificación rápida y precisa

PlantSnap
Será redirigido a otro sitio

PlantSnap
O PlantSnapdisponible para Android e iOSes una de las aplicaciones de identificación de plantas mejor valoradas. Cuenta con una base de datos de más de 600.000 especies de plantas, lo que significa que las posibilidades de encontrar la planta que buscas son altísimas.
O PlantSnap es ideal para quienes buscan más practicidad, ya que la identificación se realiza de forma rápida y eficaz. Tanto si eres principiante como si ya conoces las plantas, la aplicación es fácil de usar y te dará información detallada sobre lo que estás fotografiando.
Funciones principales:
- Identificación de plantas, flores, árboles y setas.
- Base de datos de más de 600.000 especies.
- Información en tiempo real para la identificación de plantas.
- Versión Premium para funciones adicionales como la eliminación de anuncios y más detalles.
2. PlantNet: la ciencia ciudadana a su alcance

PlantNet Identificación de plantas
Será redirigido a otro sitio

PlantNet Identificación de plantas
O PlantNetdisponible para Android e iOSes una plataforma que combina el placer del descubrimiento con la ciencia ciudadana. El concepto de ciencia ciudadana se basa en la idea de que cualquiera puede aportar datos al avance del conocimiento científico.
En el caso de PlantNetAdemás, los usuarios ayudan a ampliar la base de datos de plantas subiendo sus propias fotos de las especies que han encontrado, lo que contribuye a mejorar la precisión de la aplicación y la hace cada vez más inteligente.
Además, el PlantNet es una excelente opción si quieres aprender más sobre botánica e incluso implicarte en proyectos de conservación del medio ambiente. La plataforma es sencilla, accesible y cuenta con una comunidad en todo el mundo realmente apasionada por las plantas.
Funciones principales:
- Identificación rápida de plantas.
- Colaboración con científicos y ciudadanos de todo el mundo.
- Base de datos en constante crecimiento.
- Información detallada sobre la planta, como su hábitat y cuidados.
3. iNaturalist: Más que una aplicación, una comunidad de naturalistas

iNaturalist
Será redirigido a otro sitio

iNaturalist
O iNaturalistdisponible para Android e iOSes una excelente plataforma que va más allá de la identificación de plantas, ya que combina las funciones de las redes sociales con la ciencia.
Cuando haces una foto de una planta, no sólo averiguas su nombre, también puedes compartir la observación con otros usuarios y participar en proyectos científicos de seguimiento de especies.
Si le gusta aprender de los expertos y contribuir a la preservación del medio ambiente, el iNaturalist es perfecto para ti.
Funciones principales:
- Identificación de plantas, animales y hongos.
- Participación en proyectos científicos.
- Red social para naturalistas y científicos aficionados.
- Acceso a una base de datos mundial con millones de registros.
¿Cómo funciona la identificación de plantas?
En algún momento de tu vida te habrás encontrado en la situación de toparte con una planta y darte cuenta de que no la conoces.
Con la ayuda de las aplicaciones de identificación de plantas, usted hace una foto y el sistema empieza a analizar la imagen, identificando las formas de las hojas, las flores, el tamaño de la planta e incluso el tipo de entorno en el que se encuentra.
A continuación, el algoritmo compara estos datos con un amplio banco de imágenes de plantas conocidas y, en cuestión de segundos, le proporciona la identificación de la planta.
Además, muchas de estas aplicaciones se basan en bases de datos colaborativas. Es decir, los propios usuarios aportan fotos de plantas, lo que ayuda a ampliar la base de datos y mejorar la precisión de las identificaciones.
Ventajas del uso de aplicaciones para identificar plantas
Estas plataformas ofrecen mucho más que identificar plantas. Estas son algunas de las principales ventajas de utilizar estas herramientas en tu día a día:
- Facilidad y practicidadLa principal ventaja es la facilidad con la que puede identificar las plantas. Olvídate de cargar con pesados libros o de pedir ayuda a expertos. Con tu smartphone en la mano, puedes obtener respuestas inmediatas sobre las plantas que encuentres.
- Aprendizaje constanteEstas aplicaciones son una excelente manera de aprender botánica de forma práctica y divertida. Además de descubrir los nombres de las plantas, también puedes explorar información sobre sus cuidados, usos medicinales y propiedades culinarias.
- Contribución a la cienciaSi te interesa la ciencia, muchas de estas aplicaciones te permiten participar en proyectos de investigación y aportar tus datos para ayudar a proteger el medio ambiente. Al compartir tus observaciones, estarás colaborando con científicos de todo el mundo.
- Promover la conservación del medio ambienteAl aprender sobre las plantas y conocer mejor la biodiversidad, se es más consciente de la importancia de la conservación del medio ambiente. Además, la mayoría de las plataformas fomentan la adopción de medidas para proteger las especies y los hábitats naturales.
¿Cómo elegir la mejor aplicación para usted?
Con tantas opciones disponibles, elegir la mejor aplicación para identificar plantas puede convertirse en todo un reto. La elección dependerá de sus necesidades y de lo que espere de la plataforma. Aquí tienes algunos puntos importantes a tener en cuenta:
- PrecisiónComprueba la calidad de la base de datos y la precisión de las identificaciones. Lee las opiniones que otros usuarios han dejado sobre la app para saber cómo se comporta en la práctica.
- Facilidad de usoSi eres principiante, elige una aplicación con un diseño sencillo y fácil de usar.
- Funciones adicionalesAlgunas aplicaciones no se limitan a la identificación, sino que también ofrecen consejos para el cuidado y la posibilidad de grabar sus descubrimientos.
- Relación coste-eficaciaMuchas aplicaciones son gratuitas, pero algunas ofrecen planes de pago con funciones adicionales. Así que valora lo que realmente necesitas antes de optar por una versión premium.
Conclusión

En aplicaciones de identificación de plantas han transformado nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza. Ahora, con un solo clic, podemos averiguar el nombre de una planta y aprender más sobre ella.
Son herramientas increíbles que nos acercan al mundo vegetal de forma práctica, divertida y didáctica.
Así que la próxima vez que te encuentres con una planta desconocida, no olvides sacar el móvil, abrir la aplicación y maravillarte con los descubrimientos sobre este mundo verde.
La naturaleza está más cerca de lo que crees, y con estas plataformas, ¡el conocimiento está en la palma de tu mano!